Pues eso, pongo a disposición de todos una actualización del Cliente Novell para Ubuntu 16.04 y 18.04 TLS.
Es una actualización de un cliente que encontré ya hace unos años en un blog llamado La píldora roja. Más tarde me enteré de que este blog lo gestiona un compañero de profesión que tuve el gusto de conocer. Comenté con el los problemas que me estaba dando con las últimas versiones de Ubuntu, tanto para las dependencias como de errores de acceso del servidor.
Este artículo es una introducción y me sirve de guía de uso y aprendizaje, como todos los artículos aquí expuestos, no esperéis un manual pormenorizado. He comenzado a colaborar en un proyecto de desarrollo en grupo y en este usan GIT, por ello vamos a ver para que sirve y como se usa.
Como ya he comentado anteriormente trabajo en la administración local, y siempre que puedo reviso los repositorios de software libre disponibles por las distintas administraciones públicas para la descarga de las diferentes herramientas o aplicaciones que se han desarrollado para su uso, quedando liberadas en su licenciamiento para que se puedan reutilizar de forma libre, o como algunos llaman que parece que suena mejor en la é
Fail2Ban es una aplicación que analiza continuamente los ficheros log y bloquea las direcciones Internet de donde se hayan originado varias tentativas fallidas de acceso con contraseña inválida.
Fail2Ban es extremadamente eficaz en la prevención de ataques de fuerza bruta y ataques de negación de servicio (DoS).
Navegando me he encontrado este estupendo artículo que no quiero dejar de compartir con todos. No soy propenso a incluir en este medio público temas u opiniones políticas, de hecho no admitimos ningún artículo de tema político, pero creo que hay que hacer algo y mover ficha en algún momento que ya va siendo tarde y no se ve solución. Lo expongo tal cual:
En muchos de nuestros proyectos, sobre todo personales, necesitamos tener una web segura con SSL pero no queremos pagar un certificados porque no lo necesitamos, en tal caso lo que podemos hacer un crearnos un certificado auto-firmado, esto son lo pasos a seguir:
El virtual host por defecto es aquel al que entramos cuando accedemos al Apache de la máquina usando un dominio o IP que todavía no hemos configurado como virtual host. Este acceso a través de IP debería estar restringido solamente al administrador de la máquina, pues ahí es donde se instalan las aplicaciones de gestión, como phpMyAdmin.
El virtual host por defecto es aquel al que entramos cuando accedemos al Apache de la máquina usando un dominio o IP que todavía no hemos configurado como virtual host. Este acceso a través de IP debería estar restringido solamente al administrador de la máquina, pues ahí es donde se instalan las aplicaciones de gestión, como phpMyAdmin.
El virtual host por defecto es aquel al que entramos cuando accedemos al Apache de la máquina usando un dominio o IP que todavía no hemos configurado como virtual host. Este acceso a través de IP debería estar restringido solamente al administrador de la máquina, pues ahí es donde se instalan las aplicaciones de gestión, como phpMyAdmin.
Podemos bloquear con una contraseña cualquier acceso al virtual host por defecto.
Los urogallos son casi extintos y solo existen en España. Hay unos 1000 ejemplares. Es rarísimo verlos. Este lo ha grabado un esquiador de fondo en los Pirineos. Me parece absolutamente precioso. Os lo mando para que vosotros también disfrutéis tanto como yo de poder verlo. #Taxipic.twitter.com/by1akXq6qT